
y al mismo tiempo lo esconde todo
igual que el viento que esconde el agua
como las flores que esconde el lodo.
Carlos Varela.
(Fragmento de la canción “una palabra”)
Carlos Varela.
(Fragmento de la canción “una palabra”)
La palabra tiene un poder fantástico, muchas veces oscuro y otras tantas, aparente, es decir, a menudo se expresa algo, escondiendo el significado real. También sirve como amenaza, que no es otra cosa que un futuro que no existe pero bien podría existir. Pero ante todo la palabra sirve como una muestra tácita o explicita de la personalidad.
El lenguaje de Alperovich manifiesta sin mucho esfuerzo su personalidad autoritaria en casos concretos. El ultimo y sin duda el más preocupante fue su embestida contra los jueces encargados de la cámara en lo contencioso administrativo: Carlos Giovaniello y Rodolfo Novillo.
El mandatario gubernamental refunfuño por la demora de resolución en las causas en contra del Consejo Asesor de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento en cuanto a su constitucionalidad y reprochó que hace más de un año y medio, no se pueden cubrir las vacantes que surgen en el Poder Judicial, y tampoco juzgar a los magistrados. Literalmente Alperovich dijo: “Estoy evaluando. Esperaremos a la próxima Legislatura. La Justicia debe dar garantías al ciudadano común. Es una instancia donde el ciudadano debe sentir que fallan rápido. En su momento van a ver, pero cuando digo que evaluaré es porque esto no va a quedar en la nada”
Disgregando el discurso del gobernador ¿Qué implica esperar a la próxima legislatura? Inquiere que esperara a la mayoría absoluta que tendrá el próximo mes, una mayoría dada por un escuadrón de votos que legitiman -cree el- su autoritarismo y desobediencia con la república, y más propiamente con la independencia de poderes.
¿Que quiere decir: “Es una instancia donde el ciudadano debe sentir que fallan rápido”? La justicia es un órgano que requiere tiempos procesales lógicos, más aún cuando la Fiscalia de Estado usó estratagemas de dilatación. La cámara hubiese actuado rápido de no ser por esas artimañas encolumnadas en las decisiones del propio gobernador.
¿Qué inferirá el mandatario al señalar: “En su momento van a ver, pero cuando digo que evaluaré es porque esto no va a quedar en la nada”?
El gobernador promete un futuro ya pensado por el. Su discurso le sirve pragmáticamente para actuar en el porvenir cercano, claro está, que es una advertencia no solo a los jueces sino un aviso a la sociedad de lo que pretende hacer.
En conclusión, sobran muestras que el mandatario está ciegamente convencido que además de gobernador, es presidente del parlamento y amo de la justicia
El lenguaje de Alperovich manifiesta sin mucho esfuerzo su personalidad autoritaria en casos concretos. El ultimo y sin duda el más preocupante fue su embestida contra los jueces encargados de la cámara en lo contencioso administrativo: Carlos Giovaniello y Rodolfo Novillo.
El mandatario gubernamental refunfuño por la demora de resolución en las causas en contra del Consejo Asesor de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento en cuanto a su constitucionalidad y reprochó que hace más de un año y medio, no se pueden cubrir las vacantes que surgen en el Poder Judicial, y tampoco juzgar a los magistrados. Literalmente Alperovich dijo: “Estoy evaluando. Esperaremos a la próxima Legislatura. La Justicia debe dar garantías al ciudadano común. Es una instancia donde el ciudadano debe sentir que fallan rápido. En su momento van a ver, pero cuando digo que evaluaré es porque esto no va a quedar en la nada”
Disgregando el discurso del gobernador ¿Qué implica esperar a la próxima legislatura? Inquiere que esperara a la mayoría absoluta que tendrá el próximo mes, una mayoría dada por un escuadrón de votos que legitiman -cree el- su autoritarismo y desobediencia con la república, y más propiamente con la independencia de poderes.
¿Que quiere decir: “Es una instancia donde el ciudadano debe sentir que fallan rápido”? La justicia es un órgano que requiere tiempos procesales lógicos, más aún cuando la Fiscalia de Estado usó estratagemas de dilatación. La cámara hubiese actuado rápido de no ser por esas artimañas encolumnadas en las decisiones del propio gobernador.
¿Qué inferirá el mandatario al señalar: “En su momento van a ver, pero cuando digo que evaluaré es porque esto no va a quedar en la nada”?
El gobernador promete un futuro ya pensado por el. Su discurso le sirve pragmáticamente para actuar en el porvenir cercano, claro está, que es una advertencia no solo a los jueces sino un aviso a la sociedad de lo que pretende hacer.
En conclusión, sobran muestras que el mandatario está ciegamente convencido que además de gobernador, es presidente del parlamento y amo de la justicia