La Apaideutokratia es el gobierno de los que carecen de instrucción, de los ignorantes, en un devenir platónico sería el gobierno de la apariencia.
Nuestro país vive un proceso de sucesos ilusorios, un acontecer que carece de una inteligencia superadora y real.
No hay que negar que el gobierno kirchnerista tuvo aciertos como la negociación de la deuda externa, un sinceramiento -aunque a medias- del pasado, una mejor corte suprema y una administración de la crisis económica.
Sin embargo, la apariencia cubre el velo de lo real
La realidad, el mundo inteligible y lo lejano
La actitud de transformar los derechos humanos en política debería ser mas vergonzante, mucho más poderosa y no tan vengativa con las disminuidas fuerzas armadas; una educación correcta es más prolífica que la destrucción de una parte de nuestra historia. El respeto a los hombres consumidos en su ideal debería ser obligación y no utilidad.
La indiferente economía
Argentina tiene que amigarse con el mundo de una forma inteligente, funcional y honesta (no como en los noventas). Las inversiones controladas serian un trascendental (no se entiende), al igual que el fortalecimiento en base a un Logos del MERCOSUR. La planificación debería ser un imperativo categórico al estilo kanteano, esta simple estratagema intelectual yacería un escollo ineludible a problemas como el energético.
El trabajo real está socavado tras la apariencia de las tinieblas y los planes, los cuales se miden como labor real, pero son sueldos nimios que no generan aportes jubilatorios.
Por otro lado, la cooparcipación fruto del utilitarismo determinista de los dioses cimarrones del panteón rosado con miras a las elecciones de octubre es un paisaje impresionista de la dependencia fiscal de las provincias.
El hecho que la economía esté mejor, es un manto inerte que extermina la verdad epocal.
Todo sistema caduca y el actual necesita abandonar su crisálida inicial, para así poder al fin remontar a los cielos del desarrollo integral y solidario.
El acontecer de la Corrupción
El vaciamiento de la honestidad inquiere en mentiras que parecen verdades como las del Indec, un organismo preteridamente serio y sincero.
Hechos como los de Romina Picolotti, Nilda Garre, Felisa Miceli y Skanska son apenas gotas del ancho mar en el cual nada el gobierno argentino.
La expiración de la republica
La nación republicana llora en un adagio lento que corea: “La pereza del pensar es el comienzo de los totalitarismos”, su forzosa muerte inunda en lágrimas la pantomima.
La acumulación política no es acumulación de poder, el amontonamiento irracional es simple utilidad, pero también, una incisiva arma de doble filo. Ante una situación critica y el desvelo de la apariencia, ¿Que le garantizara a los Kirchner que aquellos pretéritos utilitaristas de siempre estarán a su lado? Nada, ni nadie.
La teórica nueva política es un cambio de discurso con los mismos nombres de los vilipendiados noventas, el modo de decir la política ha cambiado en erística adornada pero la republica se entristece en símiles prácticas. El sistema determinista es causado por análogas instituciones y reglas iguales a las del pasado.
Somos un país anacrónico, culturalmente rico, con un pasado precioso en hombres y mujeres trascendentes a su tiempo. Hoy tenemos un gobierno que administra su crisis, pero no la supera.
El todo debe construirse con valentía o se es nada. No es el todo Hegeliano- del cual dice gustar Kristina -el que hace al hombre, sino, el hombre el que debe hacer su historia.
Post escrito para argenlibre.blogspot.com
http://argenlibre.blogspot.com/2007/08/la-apaideutokratia.html
Nuestro país vive un proceso de sucesos ilusorios, un acontecer que carece de una inteligencia superadora y real.
No hay que negar que el gobierno kirchnerista tuvo aciertos como la negociación de la deuda externa, un sinceramiento -aunque a medias- del pasado, una mejor corte suprema y una administración de la crisis económica.
Sin embargo, la apariencia cubre el velo de lo real
La realidad, el mundo inteligible y lo lejano
La actitud de transformar los derechos humanos en política debería ser mas vergonzante, mucho más poderosa y no tan vengativa con las disminuidas fuerzas armadas; una educación correcta es más prolífica que la destrucción de una parte de nuestra historia. El respeto a los hombres consumidos en su ideal debería ser obligación y no utilidad.
La indiferente economía
Argentina tiene que amigarse con el mundo de una forma inteligente, funcional y honesta (no como en los noventas). Las inversiones controladas serian un trascendental (no se entiende), al igual que el fortalecimiento en base a un Logos del MERCOSUR. La planificación debería ser un imperativo categórico al estilo kanteano, esta simple estratagema intelectual yacería un escollo ineludible a problemas como el energético.
El trabajo real está socavado tras la apariencia de las tinieblas y los planes, los cuales se miden como labor real, pero son sueldos nimios que no generan aportes jubilatorios.
Por otro lado, la cooparcipación fruto del utilitarismo determinista de los dioses cimarrones del panteón rosado con miras a las elecciones de octubre es un paisaje impresionista de la dependencia fiscal de las provincias.
El hecho que la economía esté mejor, es un manto inerte que extermina la verdad epocal.
Todo sistema caduca y el actual necesita abandonar su crisálida inicial, para así poder al fin remontar a los cielos del desarrollo integral y solidario.
El acontecer de la Corrupción
El vaciamiento de la honestidad inquiere en mentiras que parecen verdades como las del Indec, un organismo preteridamente serio y sincero.
Hechos como los de Romina Picolotti, Nilda Garre, Felisa Miceli y Skanska son apenas gotas del ancho mar en el cual nada el gobierno argentino.
La expiración de la republica
La nación republicana llora en un adagio lento que corea: “La pereza del pensar es el comienzo de los totalitarismos”, su forzosa muerte inunda en lágrimas la pantomima.
La acumulación política no es acumulación de poder, el amontonamiento irracional es simple utilidad, pero también, una incisiva arma de doble filo. Ante una situación critica y el desvelo de la apariencia, ¿Que le garantizara a los Kirchner que aquellos pretéritos utilitaristas de siempre estarán a su lado? Nada, ni nadie.
La teórica nueva política es un cambio de discurso con los mismos nombres de los vilipendiados noventas, el modo de decir la política ha cambiado en erística adornada pero la republica se entristece en símiles prácticas. El sistema determinista es causado por análogas instituciones y reglas iguales a las del pasado.
Somos un país anacrónico, culturalmente rico, con un pasado precioso en hombres y mujeres trascendentes a su tiempo. Hoy tenemos un gobierno que administra su crisis, pero no la supera.
El todo debe construirse con valentía o se es nada. No es el todo Hegeliano- del cual dice gustar Kristina -el que hace al hombre, sino, el hombre el que debe hacer su historia.
Post escrito para argenlibre.blogspot.com
http://argenlibre.blogspot.com/2007/08/la-apaideutokratia.html
2 comentarios:
Saludos desde el Movimiento Argenlibre. Queriamos saludarte y felicitarte por tu nota, muchas gracias por aceptar la invitacion y compartir tus post con nosotros.
Ya recomendamos tu blog junto al de todos nuestros invitados de Honor, lectores y amigos de la Casa.
que sigas muy bien, felicitaciones y gracias de nuevo
Saludos Republicanos
Mi opinion personal sobre el apoyo de Macri a Lopez Murphy...
http://marianoiraola.blogspot.com/
http://apuntasestaslineas.blogspot.com/
Gracias.
Publicar un comentario