martes, 21 de agosto de 2007

La educación: lo pretérito, lo lejano

¡Gloria y loor!
¡Honra sin par para el grande entre los grandes,
Padre del aula, Sarmiento inmortal!


Las funcionales obras

En una provincia de la posibilidad total, nada asombra. El todo potencial, otrora permisivo por el silencio mayoritario es un largo amanecer de rayos oscuros.
Érase una vez en el jardín de la republica, miembros de una escuela llamada Ricardo Gutiérrez fueron sumariados por pretender cometer el pecado de la pregunta, el primer eslabón de una investigación, el impulso de la duda natural, el despertar del sentido interior.
Al parecer en Tucumán, una pequeña aula tiene el costoso precio de $62.000. A algunos directivos de la escuela les llamo la atención y brotó el sentido común, ¿puede un aula costar tanto? Y en nuestros lares, cuando el silencio no es natural, debe erigirse en el autoritarismo.
Los ventiladores de techo en la mencionada escuela son una utopía, aunque ¿ventiladores? ¿Para qué? Si allí recientemente un techo se desmoronó, ¿con que sentido invertir en la destrucción plausible?

Comunes ejemplos

En la escuela Irigoyen los alumnos quedan parados por falta de asientos y además viven la particular aventura que cuando llueve afuera, también sucede adentro.
En Manuela Pedraza centenares de virtuales alumnos resultan excluidos del sistema al no poder ir hasta Bella Vista

Aquella distante educación

La pretérita educación sarmientina, paradigma de cultura y valores, sufre la oscuridad del eclipse de la ignorancia y el pragmatismo de nuestro gobernante.
La sobre valoración de los precios forja escuela para liliputienses, los techos son tan bajos que los estudiantes sufren el frió en invierno y padecen el calor en verano.
En Tucumán, gracias al modelo educacional imperante 20000 chicos quedan exceptuados del sistema. Solo un número dentro de un modelo, pero las personas son más que un escarchado concepto.
Educar es formar. Pero el determinismo gubernamental inquiere la ignorancia como funcional a los deseos de quien gobierna.

No hay comentarios: