
La estadía en la caverna
Platón en el libro VII de la República relata una alegoría que permite mostrar en imágenes mentales el camino -o no- de la ignorancia a la sabiduría (la Episteme griega).
En esa caverna había un grupo de hombres que estaban desde niños en ella, atados por las piernas y el cuello, de frente a un pared que reproducía sombras gracias al fuego que estaba en la entrada.
La imagen que tenían de la realidad era esa, tan solo sombras.
Socrates pregunta a Glaucón ¿Qué pasaría si un prisionero emergiera de la caverna?
Platón en el libro VII de la República relata una alegoría que permite mostrar en imágenes mentales el camino -o no- de la ignorancia a la sabiduría (la Episteme griega).
En esa caverna había un grupo de hombres que estaban desde niños en ella, atados por las piernas y el cuello, de frente a un pared que reproducía sombras gracias al fuego que estaba en la entrada.
La imagen que tenían de la realidad era esa, tan solo sombras.
Socrates pregunta a Glaucón ¿Qué pasaría si un prisionero emergiera de la caverna?
Al salir seguramente se mostraría enceguecido por la luz del sol y perplejo ante la novedad de ver la realidad tal cual es y notar que su aposento originario no era más que apariencia.
Tucumán y sus crisis
¿Que es crisis?
Del griego κρίσις, la palabra crisis implica una mutación excesiva de un grado de hecho a otro.
La crisis en nuestra provincia presenta un carácter bipolar: de valores y racional.
La defunción paulatina de la ética
En el plano de los valores se presenta como un cambio de un conjunto de valores a otros.
La realidad habitual no presenta una escala de valores no se transgrede porque no hay reglas claras, es el momento de una sociedad a otra.
La pereza de pensar
La razón desde su origen primigenio acaeció al hombre como una capacidad universal de discernir.
El ciudadano cada vez menos se interioriza por cuestiones de importancia común. Parafraseando a Carl Schmitt en nuestro jardín de la república las personas no intervienen en política pero esperan que esta los favorezca
El dejar que otros piensen por nosotros es el comienzo de los totalitarismos.
La salida de la caverna
El tucumano necesita de la tentación de ser, de existir… tiene en sus manos el viraje de la gran embarcación llamada Tucumán. Debe darse cuenta que las ideas manejan una sociedad. Debe saber que toda anomia es un punto de inflexión y puede transformar la crisis en renacimiento.
Tucumán y sus crisis
¿Que es crisis?
Del griego κρίσις, la palabra crisis implica una mutación excesiva de un grado de hecho a otro.
La crisis en nuestra provincia presenta un carácter bipolar: de valores y racional.
La defunción paulatina de la ética
En el plano de los valores se presenta como un cambio de un conjunto de valores a otros.
La realidad habitual no presenta una escala de valores no se transgrede porque no hay reglas claras, es el momento de una sociedad a otra.
La pereza de pensar
La razón desde su origen primigenio acaeció al hombre como una capacidad universal de discernir.
El ciudadano cada vez menos se interioriza por cuestiones de importancia común. Parafraseando a Carl Schmitt en nuestro jardín de la república las personas no intervienen en política pero esperan que esta los favorezca
El dejar que otros piensen por nosotros es el comienzo de los totalitarismos.
La salida de la caverna
El tucumano necesita de la tentación de ser, de existir… tiene en sus manos el viraje de la gran embarcación llamada Tucumán. Debe darse cuenta que las ideas manejan una sociedad. Debe saber que toda anomia es un punto de inflexión y puede transformar la crisis en renacimiento.
1 comentario:
Mi profe de Ciudad Contemporánea (Raúl Labra), es el que destroza mi cerebro para elucubrar ideas algo exageradas para mi edad.. y no sé, se confabula contigo.. porque hablan en idiomas rápidos, y cegantes, que ya envidio.
Él siempre nos dice, que hay que Pensar. Pero para pensar, hay que estar acostumbrados a hilar ideas. En el Acle de Debate al que asisto, nos enseñan a pensar rápidamente e informarnos de un tema, y luego exponerlo de la forma más fuerte, tajante y encuadradora posible, tal que el otro equipo sea destruido bajo sus propias palabras.. es así, que nos resulta constructivo y progresivo el entrenamiento de la mente (actualmente soy una de las voceras de mi curso). pero Hay un punto de atención.. necesitamos Informarnos antes de pensar. ¿Qué pasa? ¿Cómo dar ideas (u opiniones) si no nos podemos informar? ¿Cómo, si no hay interés de informarse?
El Hombre que sale de la caverna, por supuesto quedará cegado, pues no hay un paso intermedio, una información, una introducción.. nadie sabe si salió sin querer. Como si un niño de dos años viera los resultados de la bolsa financiera. Primero debe aprender a contar, luego a hacer cálculos, instruirse y profesionalizarse..
Otra cosa que nos dice el Profesor Labra, es que el nuevo gobierno (ya trascendiendo desde el s.VIII), es un Poder pensado. Es decir, los cambios de una ciudad han sido pensados y planeados con anterioridad.. para el éxito se necesita Orden y Poder (material-presencial), y como dije la vez anterior, con el creciente interés capitalista y globalizador de los gobiernos contemporáneos, todo gobierno se enfoca, más que a los valores y pensamientos del pueblo de la gente común... En el dinero y la economía. Ordenan su mundo bajo su poder económico, su respeto de "Persona Pública", y se olvidan de los demás.. porque los demás los siguen simplemten, cayendo en la caverna de luz, del "representante del pueblo".
La unica manera de revertirse, es enfrentando esa ceguera, incentivando gente a abrir los ojos.. ¡que modorra aprender lo que "no me importa", "lo que nunca me servirá"!... de la vida nunca se sabe, y cada conocimiento visto desde algún punto de vista distinto, es apasionate...
Es por eso que los grandes genios.. sólo hicieron un poco en todo. Creer siempre en la mejora y tomar el conocimiento en las propias manos, es como se incentiva la voluntad.
La voluntad no guía una acción, si no, una acción guía a la voluntad.
Nos vemos n_n
Espero aprender más de tus escritos. =) No te pierdas.
Espero mejorar yo tb n_n
Publicar un comentario