domingo, 13 de mayo de 2007

El periodismo y la función del cuarto poder (o un poder de cuarta)


Anormal es encontrar hoy un espacio independiente del poder rector, esto corresponde al hecho del interés monetario, a la simpleza de estar a la par del poderoso o a una simpatía subjetiva demasiado obsecuente.
El periodismo tucumano salvo en raras muestras es totalmente funcional al poder ejecutivo, cuando no tendría que serlo con ninguno de ellos. Su papel es trascendente y observador, pero en nuestros lares suena a leyenda.
No es deber del periodismo ser oposición, su camino intrínseco es controlar los poderes restantes y su fin en devenir es crear opinión.

Psicología conductista

La estrategia gubernamental esta destinada a un cúmulo de imágenes propagandistas.
Es complicado para el informante manifestar la verdad cuando esta se le está vedada por la publicidad del estado o por la intervención propia de este.
Los intereses en los medios son disímiles en medio pero iguales en fin a la falibilidad política.
Los implicancias monetarias suelen primar en sociedades enfermas las cuales revisten su principal foco de atención en la ferocidad de un economicismo feroz sin ideales.
El utilitarismo de los medios a algún poder lo convierte en un medio de informar miope o lo que es peor en un vocero de un gobierno de turno… un empleado más.

Diarios en la rueda

El gobernador de nuestra provincia acuso a LA GACETA de ponerle palos en la rueda ya que este medio critico que el fiscal Herrera haya archivado la causa en la cual se investigaba el proceder del secretario de Coordinación con Municipios y Comunas (Sergio Mansilla), este matutino había dado a conocer un informe oficial en el que se señalaba que 86 de las 93 comunas no cumplían con la rendición de cuentas bimestral.
Esto demuestra la poca simpatía que le tiene Alperovich a la libertad cuando está denota una critica hacia sus funciones y deberes de funcionario.

1 comentario:

Almendrae dijo...

Por desgracia, en mi país se observa otro tipo de manejo del periodismo.. el cual está muy denotado.
Nuestros periódicos principales son LA TERCERA, LAS ULTIMAS NOTICIAS, EL MERCURIO, LA NACIÓN, LA CUARTA, LA DISCUSIÓN.
La tercera, el mercurio, la nación.. son periódicos de venta a personas de más recursos, los cuales adquieren lo que desean ver: Noticias y cultura. Además de su amplitud de conocimientos, y participación pública, con un margen breve y bien establecido de la farándula.
En cambio, las ultimas noticias y la Cuarta, son diarios populares, adquiridos por las clases más bajas, q tienden a alimentarse de farándula - gente perfecta e inalcanzable q a la menor falla son juzgadas - y pierden así mucha cultura necesaria.

El mal de mi país, no es la política. Si no la pérdida de tiempo en una farándula poco fructífera, por parte del margen mayoritario popular.

Cabe destacar.. q por lo menos en argentina, los políticos le dan un uso "inteligente" al periodismo, y no dan de q hablar con un amorío de una modelo.. -.-"

=) sigo odiando la política. pero me agrada informarme.
Cya!